El EIS (Electro Interstitial Scan), es una aparato de categoría 3, de alta Tecnología, que utiliza la técnica de la impedancia bioeléctrica, a través del análisis del líquido intersticial, para escanear y registrar el estado de nuestro organismo.
El sistema EIS funciona con tres pares de electrodos planos conectados: en la frente, en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Hace pasar a través del cuerpo series de pulsos de energía eléctrica muy débil, de1,2 voltios lo que es mucho menos de lo que emite una pila común.
El programa mide el nivel de conductividad bioeléctrica en distintas zonas del cuerpo y después el software realiza una correlación estadística con la base de datos, determinando el riesgo presente en cada órgano con una precisión que llega hasta el 87%
Identifica anomalias en los distintos órganos y sistemas.
Permite observar en pantalla en un modelo tridimensional el funcionamiento de los órganos internos así como también establecer riesgos por sistema.
Permite observar si hay sistemas en riesgo antes de que se manifiesten los síntomas. Entrega valiosa información sobre el metabolismo celular y la homeostasis, o sea la forma como estructural y funcionalmente el organismo debiera encontrarse en equilibrio dinámico.